Home | Introducción | Mensajes | Directrices | Milagros-Curas | Verónica | Noticias | Fotos | Contáctenos
Dietrich 
von Hildebrand: 
Creencia y obediencia: la diferencia crítica...
"¿Pastores, seréis llamados y os pararéis delante, en juicio, del Padre Eterno y diréis que vuestras enseñanzas fueron puras a Su vista? ¡Es mejor que le temáis a vuestro Dios que al hombre! ¿Obediencia? ¡La obediencia es mandada por el Padre Eterno para el bien, no para el mal!" - Nuestra Señora de las Rosas, 26 de Mayo, 1976
Dietrich von Hildebrand, llamado por el Papa Pío XII “el Doctor de la Iglesia del Siglo XX”, fue uno de los filósofos cristianos más eminentes del mundo. Ningún otro escritor católico ha repetido tan completamente el mensaje de Nuestra Señora de las Rosas como Dietrich von Hildebrand. Lo siguiente es un extracto de este libro titulado The Charitable Anatema (La Anatema Caritativa).
¿Cuál debe de ser la actitud interior de una persona hacia las decisiones 
prácticas del Papa, decisiones que parecen ser mal aconsejadas o peligrosas en 
sus consecuencias, o hasta decisiones que parecen comprometerse con el espíritu 
del laicismo? 
Dichas preguntas preocupan alarmantemente a los católicos que defienden la 
verdadera doctrina de la Iglesia en contra del ataque violento de las 
innumerables herejías de hoy. Para poder responderlas, para poder comprender la 
naturaleza de la autoridad de la Iglesia, desde el principio debemos distinguir 
claramente entre la autoridad teórica y la práctica.
La autoridad teórica es una garantía sobre la verdad de una declaración. En el 
reino humano natural encontramos únicamente autoridades teóricas relativas. 
Aceptamos la verdad de un descubrimiento generalmente admitido – la existencia 
de rayos cósmicos, por ejemplo – a pesar que no somos capaces de verificarla y 
aún menos capaces de asirla como podemos asir un hecho evidente. Lo aprendido en 
una escuela o una universidad, lo cual no es inteligible en sí (como lo es, por 
ejemplo, el hecho que dos más dos son cuatro) es aprendido únicamente a través 
de la aceptación de la autoridad teórica del maestro. Pero, obviamente, esta 
autoridad es únicamente una relativa: muchas “verdades” científicas que fuesen 
una vez universalmente aceptadas han sido subsiguientemente desacreditadas. 
Sería no razonable – hasta ridículo – el no aceptar lo que dicha autoridad 
teórica enseña pero sabemos, no obstante, que esta autoridad no es infalible y, 
por lo tanto, es relativa. 
Existe solamente una autoridad teórica absoluta: la Iglesia en temas de fe y 
moral. Es una de las bases de nuestra fe Católica que Cristo le ha confiado Su 
divina revelación a la Santa Iglesia y que la Iglesia bajo la guía del Espíritu 
Santo es infalible en los asuntos de fe y moral – que ella es una autoridad 
teórica absoluta en estos temas.
Es por lo absoluto que estamos obligados – aún moralmente obligados – a aceptar 
la palabra de la Iglesia como verdadera, creer en ella; mientras que el aceptar 
la palabra de la autoridad teórica humana, natural – relativa – nunca es 
obligación. No aceptarla puede ser no razonable pero no es moralmente malo. Y 
obviamente, la creencia en las enseñanzas de la Iglesia tiene el carácter de fe 
– es decir, una apegamiento incondicional y solemne a sus enseñanzas; mientras 
que toda la creencia en las autoridades teóricas naturales es simplemente una 
convicción natural y difiere radicalmente de un acto de fe religiosa.
Por otro lado, la autoridad práctica apela no a la creencia – a la aceptación de 
una verdad – sino a la obediencia. Estamos obligados a obedecer una autoridad 
práctica auténtica y someternos a sus mandamientos. A pesar que ninguna 
autoridad teórica natural es obligatoria, existen autoridades prácticas 
verdaderas y obligatorias en el reino natural. Tal es la autoridad de los padres 
sobre el niño; tal es la autoridad del estado. La Iglesia es una autoridad 
práctica de un orden más elevado ya que en este caso la representación parcial 
de Dios tiene un carácter sagrado. Es una autoridad sagrada y, en todos los 
asuntos que pertenecen a su reino y competencia, sus mandamientos y medidas 
administrativas tienen un carácter solemne y moralmente obligatorio.
Por lo tanto, podemos ver que la autoridad teórica de la Iglesia apela a nuestra 
creencia mientras que la autoridad práctica de la Iglesia apela a nuestra 
obediencia. Entonces, claramente la infalibilidad de la Iglesia apela únicamente 
a la Iglesia como una autoridad teórica.
Luego, obviamente, la esencia de la infalibilidad implica que nunca hay 
contradicciones entre un dogma anteriormente definido y una nueva declaración 
autoritaria de fide. En el momento en que llegue a ocurrir dicha 
contradicción, la infalibilidad de la Iglesia explotaría, sería demostrada ser 
una simple ilusión por nuestra parte. No existen otras posibilidades. Nuevos 
dogmas pueden diferenciar y explicar dogmas anteriores, los pueden complementar, 
pueden referirse a algo que nunca ha sido definido anteriormente pero que estaba 
implícito en la fe o en sus consecuencias lógicas o, en cualquier caso, no 
contradice un dogma anterior. Pero ningún dogma, una vez ha sido enseñado 
autoritariamente, nunca puede se negado autoritariamente. Por ejemplo, el 
rechazo de la teoría sola fides de Lutero nunca podría reemplazarse con una 
afirmación de la teoría de Lutero. La consecuencia sería el colapso de la 
infalibilidad de la Iglesia. 
En lo que concierne a la autoridad práctica de la Iglesia, sus mandamientos 
positivos, simplemente no aplica la cuestión de infalibilidad. Un mandamiento 
positivo, una medida administrativa, o cualquier prescripción no puede ser 
verdadera o falsa sino únicamente válida o inválida, buena o mala, útil o 
inútil. La verdad nunca es el tema en los mandamientos positivos o las leyes de 
cualquier autoridad práctica. Si en un estado específico la edad para poder 
votar se reduce de 21 a 18, podemos encontrar que la medida es sabia o no, 
oportuna o desastrosa, pero no tiene sentido llamarla verdadera o falsa. Esto 
también se aplica a la autoridad práctica de la Iglesia. Cuando un Papa 
introduce cambios en una ley canónica, o cuando divide a una diócesis en dos, o 
permite que los niños reciban la Comunión a una edad más temprana, o cambia las 
leyes de ayuno, puede ser oportuna o desafortunada, puede ser más adecuada que 
la previa ley o menos adecuada que la misma – pero son irrelevantes los temas de 
infalibilidad y verdad.
La historia de la Iglesia Católica ofrece innumerables ejemplos de cambios 
efectuados de acuerdo a las decisiones de la autoridad práctica de la Iglesia; a 
menudo, pero no siempre, el espíritu auténtico de la Iglesia – es decir, el 
espíritu de Cristo - la motiva a revocar una prescripción anterior e introducir 
una opuesta. En este caso estamos obligados a obedecer la prescripción o 
mandamiento; deberíamos aceptarlo con el debido respeto – pero no estamos 
obligados a encontrarlo oportuno. Podemos lamentarlo y orar para que de nuevo 
sea revocado...
En el caso de la autoridad teórica, la cuestión importante es si una enseñanza 
se refiere a temas de fe y moral y no contradice el depósito de la fe Católica. 
Aquí estaría en duda la infalibilidad cuando una enseñanza es pronunciada ex 
cátedra o de fide. Un caso específico puede ayudar a iluminar el 
asunto. 
El Segundo Concilio Vaticano declaró solemnemente en su Constitución sobre la 
Iglesia que todas las enseñanzas del Concilio están en total continuidad con las 
enseñanzas de concilios previos. Además, no olvidemos que los cánones del 
Concilio de Trento y del Concilio Vaticano I son de fide, mientras que 
ninguno de los decretos del Vaticano II es de fide; el Segundo Concilio Vaticano 
fue pastoral en su naturaleza. El Cardenal Felici acertadamente declaró que el 
Credo proclamado solemnemente por el Papa Pablo VI al final del Año de la Fe es 
desde un punto de vista dogmático mucho más importante que todo el Concilio 
Vaticano Segundo. Por lo tanto, aquellos que quieren interpretar ciertos pasajes 
en los documentos del Vaticano II como si implícitamente contradicen las 
definiciones del Vaticano I o del Concilio de Trento, deberían darse cuenta que 
aún si sus interpretaciones estuviesen correctas, los cánones de los concilios 
previos invalidarían estos pasajes supuestamente contradictorios del Vaticano II, 
ya que los anteriores son de fide y los últimos no lo son. (Deberá 
hacerse énfasis que cualquier dicho “conflicto”, claro está, sería aparente y no 
real.)
Nuestra creencia en las enseñanzas de fide de la Iglesia debe ser una 
absoluta e incondicional, pero no deberíamos imaginar que nuestra fidelidad 
hacia la autoridad teórica de la Iglesia queda satisfecha al simplemente aceptar 
los pronunciamientos ex cátedra. También debemos adherirnos de todo corazón a 
las enseñanzas de la Iglesia en asuntos de moralidad, aunque no sean definidas 
ex cátedra. La enseñanza de la encíclica Humanae Vitae, por ejemplo, es 
obligatoria porque su contenido siempre ha sido parte de las enseñanzas de la 
Iglesia; en ella nos confrontamos con la autoridad teórica de la Iglesia 
embebida en la tradición del magisterio ordinario. No es un simple mandamiento 
práctico de la Iglesia, como lo es el mandamiento de ir a misa los domingos. Es 
una declaración sobre un hecho moral; es decir, declara una verdad: que es 
pecaminoso el control de la natalidad. Está prohibido, no por la política del 
Papa sino porque la autoridad teórica de la Iglesia declara su calidad de 
pecaminoso. En este caso, al igual que en todos los casos de la enseñanza de una 
autoridad teórica, se aplica la vieja máxima: Roma locuta: cause finita.
La situación es distinta cuando están en juego los mandamientos positivos de la 
Iglesia, las decisiones prácticas. En este caso no nos enfrentamos con la 
Iglesia infalible. A pesar que debemos obedecer dichas decisiones y someternos a 
ellas en reverencia y profundo respeto, no necesitamos considerarlas oportunas o 
prudentes. En este caso no aplica la máxima Roma locuta: cause infinita. 
Si estamos convencidos que cualquier cambio o decisión práctica es objetivamente 
desafortunada, nociva, comprometedora, imprudente o injusta, se nos permite orar 
para que pueda ser revocada, escribir de manera respetuosa sobre el tema, 
dirigir al Santo Padre las peticiones para que se cambie – e intentar de varias 
maneras influir en una reversión de la decisión.
"La Ciudad Eterna de Roma pasará por una gran conflagración. La disciplina tiene que ser restaurada. Obediencia, sí - pero verdadera obediencia a su Dios y no a las normas del hombre. Mucho mal está siendo tolerado, disfrazado bajo la apariencia de obediencia. Llamemos esto, hijos Míos, una falsa obediencia, cubierta de errores y satanismo." - Jesús, 21 de Agosto, 1976
Las Profecías 
Asombrosas de Nuestra Señora de las Rosas en Bayside...
http://www.tldm.org/spanish/messages/messages.htm
Estas profecías vinieron de Jesús, María, y los Santos a Verónica Lueken en 
Bayside, NY, de 1968 a 1995.
SATANAS ESTUVO PRESENTE
"¡No destruiréis la Casa de Mi Hijo - Iglesia - asociándoos con los enemigos de 
Mi Hijo! ¡No convertiréis al enemigo bajando las normas! Vuestro ejemplo tiene 
que ser uno de una Fe inamovible.
    "¡Cambio! ¿Qué necesidad hay de cambio cuando la base ha 
perdurado la prueba del tiempo? ¡Es el hombre insatisfecho, el hombre avaro y 
lascivo quien busca cambio! ¡¿Cambia él para llevar al hombre a Dios?! ¡No-o-o! 
¡Él cambia para quitar al hombre de Dios! - y entregárselo a Lucifer!
    “Satanás estuvo presente - él escuchó con oídos cuidadosos 
durante el Gran Concilio. ¡Él atendió cada movimiento, y colocó a sus agentes 
entre vosotros! ¡Reconoced y reconstruid vuestro camino! ¡Habéis sido engañados! 
¡Vais por el mal camino! Dad vuelta ahora, o sembraréis las semillas de vuestra 
propia destrucción.
    “¿Cuántas advertencias recibiréis antes que la Mano de 
vuestro Padre sea enviada sobre vosotros? Ninguna fecha doy a la humanidad, sino 
a unos pocos. Todos los que aceptan la gracia dada libremente con pedirla, no 
serán tomados inadvertidamente. ¡Ellos se prepararán! Toda la humanidad sobre la 
tierra deberá prepararse para la muerte. Nosotros vemos a un mundo en el cual la 
humanidad va difamándose a sí misma y al Padre, revolcándose en toda clase de 
lujuria y placer, abominaciones - ¡aún en la Casa de Dios! Él vive como si nunca 
fuese a morir! Ninguna carne humana será eterna, ¡pero el alma es eterna y 
vivirá para siempre" - Nuestra Señora, 14 de Agosto, 1974 
PARA EL BIEN
"¿Pastores, seréis llamados y os pararéis delante, en juicio, del Padre Eterno y 
diréis que vuestras enseñanzas fueron puras a Su vista? ¡Es mejor que le temáis 
a vuestro Dios que al hombre! ¿Obediencia? ¡La obediencia es mandada por el 
Padre Eterno para el bien, no para el mal!" - Nuestra Señora, 26 de Mayo, 
1976 
AL MATADERO
"No seréis guiados en obediencia falsa, porque de esta manera seréis guiados 
como ovejas al matadero." - Nuestra 
Señora, 7 de Septiembre, 1971 
UNA MAJESTAD
"Obediencia, hija Mía, obediencia - ¡cuán triste que el verdadero significado ha 
sido unido con la distorsión! ¡Satanás ha utilizado el reglamento de la 
obediencia para lograr la destrucción de las almas! Hay, hija Mía, sólo una 
Majestad que manda vuestra obediencia - ésta es el Padre - el Padre, ¡el Dios 
más alto en el Cielo, el Reino de la luz! ¡No debes honrar al hombre antes que a 
vuestro Dios! ¡No debes venderle vuestra alma al hombre! ¡Porque entonces 
vosotros, por lo tanto, estáis vendiéndole vuestra alma la diablo!" - 
Nuestra Señora, 6 de Diciembre, 1974 
HACIA VUESTROS MAYORES
"Nosotros pedimos obediencia, hija Mía, hacia vuestros mayores pero no cuando 
mal guían. Debéis buscar para separar las ovejas de las cabras. Nosotros no 
esperamos que os unáis a las cabras. Recuerda, hija Mía, todos serán juzgados 
con una mano firme." - Nuestra 
Señora, 2 de Octubre, 1974 
CUBIERTA
"La Ciudad Eterna de Roma pasará por una gran conflagración. La disciplina tiene 
que ser restaurada. Obediencia, sí - pero verdadera obediencia a su Dios y no a 
las normas del hombre. Mucho mal está siendo tolerado, disfrazado bajo la 
apariencia de obediencia. Llamemos esto, hijos Míos, una falsa obediencia, 
cubierta de errores y satanismo." - 
Jesús, 21 de Agosto, 1976 
NINGUNA EXCUSA
"Pastores Míos, ¡no 
daréis como excusa por vuestras enseñanzas falsas, la regla de obediencia! ¿Y a 
quién estáis siendo obedientes sino a satanás? ¿Estaréis delante de Mí y diréis 
que vuestra enseñanza ha sido pura a Mis ojos? ¡Os digo que os escupiré como 
víboras a las llamas!" - Jesús, 28 de 
Septiembre, 1976 
OBISPOS
"¡Obispos, despertad de vuestro sopor! Repito, hijos Míos, Mis obispos, ¿seréis 
obedientes al pecado? ¿Os uniréis y destruiréis vuestra Fe? ¿Comprometeréis 
vuestra Fe con la destrucción final de las almas?" - 
Nuestra Señora, 24 de Diciembre, 1975 
SOLAMENTE UN MAESTRO
"Obediencia, hija Mía, impone muchas restricciones. Comprenderás que muchos 
pastores, muchos hombres de Dios, se afrontan a restricciones. Podrá no ser de 
su decisión. 
   
“Sin 
embargo, una guía para el clero y las personas laicas, hija Mía, es la verdad. 
No sacrificarás de manera alguna tu alma por las cosas de tu mundo terrenal. El 
hombre tiene un sólo Maestro, el Dios quien lo creó a él y a su universo. El 
hombre tiene que responderle sólo a su Maestro." - 
Nuestra Señora, 7 de Septiembre, 1973 
FALSA OBEDIENCIA
"Muchos en la Iglesia 
de Mi Hijo se han caído. Rezad por vuestros hermanos y hermanas, hijos Míos. 
Rezad por vuestros obispos, vuestros sacerdotes, quienes están bajo gran ataque 
por motivo de su falsa obediencia." - 
Nuestra Señora, 7 de Diciembre, 1977 
DIOS NUNCA CAMBIA
"Y Dios nunca cambia. Tampoco debéis cambiar para complacer al hombre. Pero 
debéis cambiar siempre para complacer a Dios.
   
"Y la 
obediencia: hay una obediencia falsa, si disgustáis a Dios sólo para complacer 
al hombre." - Nuestra Señora, 18 de 
Junio, 1982 
YO HE LLORADO
"Yo he ido a través del mundo, clamando a Mis hijos, y Mis lágrimas han caído 
sobre vosotros, porque He llorado por obediencia hacia el Padre Eterno en el 
Cielo, y también, hacia Nuestro Papa, Nuestro pobre Vicario, quien sufre mucho 
en manos de los enemigos de vuestro Dios." - 
Nuestra Señora, 18 de Marzo, 1983 
OBEDIENCIA CIEGA 
"Oh, hijos Míos, ¿qué más os puedo decir? Qué más puede hacer el Padre Eterno 
para despertaros - vosotros quienes sois apáticos, no importándoos hasta que 
seáis asestados por la destrucción; vosotros quienes miráis a medida que las 
advertencias pasan, no importándoos hasta que entren a vuestros hogares; y 
vosotros quienes vais como patos por las aguas, no importándoos ni preguntando 
por qué procedéis en ese camino; y vosotros quienes, en vuestra ceguera, y 
vosotros quienes en vuestra ceguera de obediencia ciega os habéis entregado a la 
destrucción y a destruir la Casa de Mi Hijo en vuestra obediencia al hombre. 
¡Ningún hombre será obediente a satanás." - 
Nuestra Señora, 20 de Noviembre, 1976 
COMPROMISO
"Si comprometéis vuestra misión por agradar a aquellos que se han puesto para 
gobernaros, y si os comprometéis sin el amor de Dios, y no aceptando la voluntad 
de Dios, y reemplazándola por la voluntad del hombre, en una obediencia que ha 
sido oscurecida por el pecado y la falsa obediencia - obediencia ciega - ¡no! 
¡No arrojaréis a un lado a vuestro Dios para agradar a ningún hombre!" - 
Nuestra Señora, 13 de Septiembre, 1975 
ÚNICO CAMINO
"El hombre se ha colocado en la trampa de satanás al apartarse del camino que 
fue dado por el Padre. Disciplina, auto-disciplina y obediencia a las leyes de 
Dios son el único camino." - Nuestra 
Señora, 24 de Noviembre, 1973 
PRIMERO
"Hija Mía, hay mucha confusión en el mundo. Nosotros pedimos obediencia - sí, 
Nosotros pedimos, hija Mía, obediencia. Pero debo repetirte esta historia. Es 
una de verdad. Vuestra obediencia está con el Padre en el Cielo. Abraham fue 
dirigido a ofrecer su hijo como sacrificio: es la ley de Dios, como fue escrita 
por Moisés, que no mataréis, pero cuando el Padre había pedido este sacrificio, 
él, Abraham, escuchó a Dios, y sabía que la ley de Dios primero y por arriba de 
todo es: "Honrarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu mente, y 
con todo tu cuerpo.'" - Nuestra 
Señora, 13 de Abril, 1974 
 
Directrices…
D2 - 
	
	La Eucaristía
D3 - 
	
	Comunión en la mano
D5 - 
	El Santo 
	Sacerdocio
D7 - 
Papa Juan Pablo II 
D63 - 
El 
Tercer Secreto
D77 - 
Obediencia
D85 - 
La Tradición
D125 - 
El Ecumenismo   
PDF
D127 - 
Vaticano II
D161 -
La Gran Apostasía
D164 - 
Herejía
D193 - 
Regresad: 
Vais por el camino equivocado
Artículos…
"Hincaos ante vuestro Dios en la Eucaristía”
	
	http://www.tldm.org/Spanish/News1/hincaos.htm
Vaticano II (Parte 1) – Infiltración en la Iglesia
http://www.tldm.org/spanish/news1/VaticanoII-1.htm
 
Vaticano II (Parte 2) – Nubes oscuras se forman antes del Vaticano II
http://www.tldm.org/spanish/news1/VaticanoII-2.htm
Vaticano II (Parte 
3) – La revolución satánica gana momentum en el Concilio 
http://www.tldm.org/spanish/news1/VaticanoII-3.htm
Dietrich von 
Hildebrand: Debería rechazarse la Comunión en la mano
http://www.tldm.org/spanish/news1/Hildebrand.htm
Comunión en 
la mano es un sacrilegio
http://www.tldm.org/spanish/news1/sacrilegio1.htm
Modestia en 
el vestir: “La belleza nunca se expone”
http://www.tldm.org/Spanish/news1/modestia1.htm
¿Debieran 
las mujeres cubrirse sus cabezas en la Iglesia?
http://www.tldm.org/spanish/news1/velos.htm
(Español) 
Para comunicarse con nosotros, escriba a:
smontero@intelnet.net.gt
Home | Introducción | Mensajes | Directrices | Milagros-Curas | Verónica | Noticias | Fotos | Contáctenos
Alentamos a todos que impriman copias o envíen por correo electrónico esta página web a todos los obispos y a todo el clero. Además, envíen esta página a cuantas personas les sea posible.
El 
formulario electrónico de este documento tiene derecho de autor.
http://www.tldm.org 
Copyright © These Last Days Ministries, Inc. 1998 - 2007 Todos los derechos 
reservados.
P.O. Box 40
Lowell, MI 49331-0040
Revised: 
March 29, 2012